
- Sesgo algorítmico: ¿Cómo evitar la discriminación en los sistemas de IA?
- Privacidad de los datos: ¿Cómo protegemos la privacidad en la era de la IA?
- Responsabilidad: ¿Quién es responsable cuando un sistema de IA comete un error?
- Transparencia: ¿Cómo garantizamos la transparencia en el funcionamiento de la IA?
- Impacto en el empleo: ¿Cómo abordamos la automatización y el impacto en el mercado laboral?
Área de Preocupación | Pregunta Ética Clave |
---|---|
Toma de decisiones automatizada | ¿Cómo aseguramos la justicia y la equidad? |
Sesgo algorítmico | ¿Cómo mitigamos el sesgo en los datos? |
Privacidad | ¿Cómo protegemos los datos personales? |
Autonomía | ¿Hasta qué punto permitimos la autonomía en la IA? |
Supervisión | ¿Quién supervisa la IA? |
Área de Preocupación | Pregunta Ética Clave |
---|---|
Toma de decisiones automatizada | ¿Cómo aseguramos la justicia y la equidad? |
Sesgo algorítmico | ¿Cómo mitigamos el sesgo en los datos? |
Privacidad | ¿Cómo protegemos los datos personales? |
Autonomía | ¿Hasta qué punto permitimos la autonomía en la IA? |
Supervisión | ¿Quién supervisa la IA? |

- Seguridad: Evaluar los riesgos a largo plazo de la modificación genética.
- Accesibilidad: Asegurar el acceso equitativo a las tecnologías de biotecnología.
- Consentimiento informado: Garantizar que las personas comprendan los riesgos y beneficios.
- Límites: Definir los límites éticos de la modificación genética.
- Impacto ambiental: Considerar el impacto de la biotecnología en el medio ambiente.

Tecnología | Riesgos Éticos Potenciales |
---|---|
Computación Cuántica | Ruptura de la criptografía, vigilancia masiva, desarrollo de armas |
IA | Sesgo algorítmico, privacidad, impacto laboral |
Biotecnología | Seguridad, accesibilidad, manipulación genética |
Tecnología | Riesgos Éticos Potenciales |
---|---|
Computación Cuántica | Ruptura de la criptografía, vigilancia masiva, desarrollo de armas |
IA | Sesgo algorítmico, privacidad, impacto laboral |
Biotecnología | Seguridad, accesibilidad, manipulación genética |

- Promover la educación en ética tecnológica.
- Fomentar la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo tecnológico.
- Establecer marcos regulatorios claros y adaptables.
- Incentivar la investigación en ética tecnológica.
- Promover la diversidad de voces en la toma de decisiones tecnológicas.
- Fomentar el diálogo público sobre las implicaciones éticas.