
- Escalabilidad horizontal para adaptarse al crecimiento de los datos.
- Diseño sin esquema que facilita la adaptación a los cambios en los datos.
- Facilidad de integración con diversos formatos de datos (JSON, XML, etc.).
- Capacidad para manejar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.
- Mayor flexibilidad en el modelado de datos.

Característica | Beneficio |
---|---|
Escalabilidad | Crecimiento sin limitaciones y rendimiento constante |
Flexibilidad | Adaptación rápida a los cambios y nuevos tipos de datos |
Rendimiento | Consultas más rápidas y mejor experiencia de usuario |
Disponibilidad | Datos siempre accesibles, incluso en caso de fallos |
Costos | Reducción de costos operativos a largo plazo |
Característica | Beneficio |
---|---|
Escalabilidad | Crecimiento sin limitaciones y rendimiento constante |
Flexibilidad | Adaptación rápida a los cambios y nuevos tipos de datos |
Rendimiento | Consultas más rápidas y mejor experiencia de usuario |
Disponibilidad | Datos siempre accesibles, incluso en caso de fallos |
Costos | Reducción de costos operativos a largo plazo |

- Bases de datos de documentos (MongoDB, Couchbase): Ideal para almacenar datos semiestructurados.
- Bases de datos de clave-valor (Redis, Memcached): Perfectas para almacenamiento en caché y sesiones.
- Bases de datos de grafos (Neo4j, JanusGraph): Excelentes para analizar relaciones complejas.
- Bases de datos columnares (Cassandra, HBase): Diseñadas para el almacenamiento de grandes conjuntos de datos.
- Bases de datos de series temporales (InfluxDB): Optimizadas para datos que cambian con el tiempo.