
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardíacas).
- Fortalece los músculos y los huesos. Mejora la densidad ósea
- Mejora la salud cardiovascular y la circulación sanguínea.
- Aumenta los niveles de energía y mejora la calidad del sueño. Permite un mejor descanso
- Reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión.
- Aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo.
- Contribuye a un peso saludable y a la gestión de la obesidad.

Ejercicio | Descripción | Duración | Repeticiones |
---|---|---|---|
Caminata en el lugar | Elevar las rodillas alternativamente lo más alto posible. | 5 minutos | Continua |
Elevación de talones | Levantar los talones, manteniendo los pies en el suelo. | 3 minutos | 15-20 |
Sentadillas | Doblar las rodillas como si te fueras a sentar. | 4 minutos | 10-15 |
Flexiones contra la pared | Apoyar las manos en la pared y flexionar los codos. | 4 minutos | 8-12 |
Estiramientos de brazo | Estirar los brazos lateralmente y mantener la posición. | 3 minutos | 30 segundos cada brazo |
Ejercicio | Descripción | Duración | Repeticiones |
---|---|---|---|
Caminata en el lugar | Elevar las rodillas alternativamente lo más alto posible. | 5 minutos | Continua |
Elevación de talones | Levantar los talones, manteniendo los pies en el suelo. | 3 minutos | 15-20 |
Sentadillas | Doblar las rodillas como si te fueras a sentar. | 4 minutos | 10-15 |
Flexiones contra la pared | Apoyar las manos en la pared y flexionar los codos. | 4 minutos | 8-12 |
Estiramientos de brazo | Estirar los brazos lateralmente y mantener la posición. | 3 minutos | 30 segundos cada brazo |

- Establece metas realistas y alcanzables. Define objetivos concretos y medibles, como 'hacer ejercicio 3 veces por semana'.
- Comienza con rutinas cortas. Empieza con sesiones de 15-20 minutos y aumenta gradualmente la duración.
- Varía tus ejercicios. Combina ejercicios cardiovasculares, de fuerza y estiramientos.
- Programa tus entrenamientos. Reserva tiempo específico en tu agenda para hacer ejercicio.
- Escucha a tu cuerpo. Descansa cuando lo necesites y no te excedas.
- Sé consistente. La regularidad es clave para ver resultados y mantenerte motivado.
- Celebrar los logros. Recompénsate a ti mismo de forma saludable por alcanzar tus metas.

- Encuentra un compañero de entrenamiento. Entrenar con alguien puede hacer que el ejercicio sea más divertido y te mantenga responsable.
- Escucha música o podcasts. Sumérgete en tus contenidos favoritos para hacer que el tiempo de ejercicio pase más rápido. La música puede motivar a seguir
- Lleva un registro de tus progresos. Ver tu progreso te mantendrá motivado y te dará un sentido de logro.
- Establece recompensas. Recompénsate a ti mismo por alcanzar tus metas (de forma saludable).
- Sé paciente y persevera. Los resultados llevan tiempo, no te desanimes si no los ves de inmediato.
- Mantén una dieta equilibrada. Consume alimentos nutritivos para apoyar tu metabolismo y energía.
- Duerme lo suficiente. El descanso es crucial para la recuperación muscular y la salud en general.