
- Ritmo cardíaco normal: entre 60 y 100 latidos por minuto en reposo.
- Taquicardia: ritmo cardíaco acelerado, generalmente superior a 100 latidos por minuto.
- Bradicardia: ritmo cardíaco lento, generalmente inferior a 60 latidos por minuto.
- Fibrilación: contracciones rápidas e irregulares de las cámaras cardíacas.
- Aleteo: contracciones rápidas pero regulares de las cámaras cardíacas.

Tipo de Arritmia | Descripción | Síntomas Comunes |
---|---|---|
Fibrilación Auricular (FA) | Ritmo cardíaco irregular y rápido en las aurículas | Palpitaciones, falta de aliento, fatiga |
Taquicardia Supraventricular (TSV) | Ritmo cardíaco rápido que se origina por encima de los ventrículos | Palpitaciones, mareos, desmayos |
Taquicardia Ventricular (TV) | Ritmo cardíaco rápido que se origina en los ventrículos | Palpitaciones, mareos, desmayos, dolor en el pecho |
Extrasístoles (Latidos Prematuros) | Latidos adicionales que se originan fuera del ritmo normal | Sensación de "saltos" en el corazón, palpitaciones |
Tipo de Arritmia | Descripción | Síntomas Comunes |
---|---|---|
Fibrilación Auricular (FA) | Ritmo cardíaco irregular y rápido en las aurículas | Palpitaciones, falta de aliento, fatiga |
Taquicardia Supraventricular (TSV) | Ritmo cardíaco rápido que se origina por encima de los ventrículos | Palpitaciones, mareos, desmayos |
Taquicardia Ventricular (TV) | Ritmo cardíaco rápido que se origina en los ventrículos | Palpitaciones, mareos, desmayos, dolor en el pecho |
Extrasístoles (Latidos Prematuros) | Latidos adicionales que se originan fuera del ritmo normal | Sensación de "saltos" en el corazón, palpitaciones |

- Enfermedad de las arterias coronarias: Reduce el flujo sanguíneo al corazón.
- Hipertensión arterial: Aumenta la presión en las arterias y fuerza el corazón.
- Enfermedades de las válvulas cardíacas: Dificultan el flujo sanguíneo.
- Consumo excesivo de alcohol y cafeína: Pueden desencadenar arritmias.
- Estrés y ansiedad: Aumentan la actividad del sistema nervioso simpático.
- Tabaquismo: Daña el corazón y los vasos sanguíneos.

Método de Diagnóstico | Descripción | Usos Comunes |
---|---|---|
Electrocardiograma (ECG) | Registra la actividad eléctrica del corazón | Detectar arritmias, evaluar la salud del corazón |
Monitoreo Holter | Registra la actividad cardíaca durante un período prolongado | Detectar arritmias intermitentes, evaluar la eficacia del tratamiento |
Ecocardiograma | Utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón | Evaluar la estructura y función del corazón, identificar problemas valvulares |
Estudio Electrofisiológico (EEF) | Mide la actividad eléctrica del corazón mediante catéteres | Identificar la causa de las arritmias, guiar la ablación por catéter |
Método de Diagnóstico | Descripción | Usos Comunes |
---|---|---|
Electrocardiograma (ECG) | Registra la actividad eléctrica del corazón | Detectar arritmias, evaluar la salud del corazón |
Monitoreo Holter | Registra la actividad cardíaca durante un período prolongado | Detectar arritmias intermitentes, evaluar la eficacia del tratamiento |
Ecocardiograma | Utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón | Evaluar la estructura y función del corazón, identificar problemas valvulares |
Estudio Electrofisiológico (EEF) | Mide la actividad eléctrica del corazón mediante catéteres | Identificar la causa de las arritmias, guiar la ablación por catéter |